Saltar al contenido

SUSy – Sistema Estereotáctico Ultraligero

Experimente la versatilidad y la innovación: enmarque el futuro de la estereotaxia con nuestro nuevo sistema estereotáctico

Inomed convencido de las ventajas y beneficios de la neurocirugía estereotáctica basada en marcos y está comprometida con su desarrollo futuro.

Para seguir esta convicción, se ha invertido en el futuro de la estereotaxia y ha rediseñado la parte más importante de nuestra cartera: nuestro arco estereotáctico.

Nuestro objetivo final: el apoyo a todo el espectro de procedimientos estereotácticos.

El nuevo SUSy – Stereotactic Ultralight System  combina los puntos fuertes de los anteriores arcos estereotácticos e incorpora innovaciones basadas en la opinión clínica. El innovador material da como resultado un sistema ligero.

csm_susy-stereotactic-system-EN_b3c15843e3-1

Desarrollado para las más altas exigencias

PEEK reforzado con fibra de carbono

Estabilidad

Desarrollado originalmente para viajes espaciales, el nuevo material fresado con diamante de la estructura estereotáctica cumple con los más altos requisitos de estabilidad

Resistencia optimizada
    • El PEEK es resistente a los productos químicos durante la limpieza
    • Resistente a las altas temperaturas y a los rayos X
    • Transparente y sin artefactos para tomografía computarizada y rayos X

Duradero y funcional

Alta resistencia al desgaste con óptimas propiedades de deslizamiento


Peso ultraligero

El peso de menos de 2 kg aumenta el manejo y la comodidad del paciente

csm_Fadenkreuz-_78666cffd2

Retícula

para el control de la posición intraoperatoria


Precisión

Vernier permite una precisión de ajuste de 0,1 mm

 

Flujo de trabajo intuitivo

  • No se necesita herramienta de montaje
  • Ajuste fino mediante rodillos de silicona
  • Tope de tambor: Fácil plegado hacia afuera y hacia atrás del arco en el campo quirúrgico
Flujo de trabajo intuitivo
  • No se necesita herramienta de montaje
  • Ajuste fino mediante rodillos de silicona
  • Tope de tambor: Fácil plegado hacia afuera y hacia atrás del arco en el campo quirúrgico

Centro de arco
Libertad en la trayectoria
  • Coordenadas cartesianas a, b, c y ángulos d y e
  • Cuatro opciones de montaje diferentes en el anillo

Fijación de dos puntos para una máxima estabilidad

La adaptación del anillo de dos piezas mantiene la barrera estéril con montaje múltiple

 csm_Intuitive-workflow_4a07dee60a

 

 csm_tiefe-hirnstimulation-carbonfaser-stereotaxiesystem_2b11a83967

 

csm_stereo-eeg-seeg-zwei-punkt-fixierung_f7daf4e160

 

csm_biopsie-streotaxiesystem_4ba6e8aff4

 

Versatilidad de uso

Innovador en la aplicación basada en la opinión clínica.
Una amplia gama de accesorios abre innumerables posibilidades y un uso universal en la estereotaxia moderna.

Estimulación cerebral profunda

En la estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), se implantan electrodos en áreas específicas del cerebro para tratar principalmente los trastornos del movimiento con impulsos eléctricos. Las áreas objetivo son estructuras muy pequeñas, por lo que estas intervenciones requieren la máxima precisión.

El inomed MicroDrive, con una resolución de 50 μm y retroalimentación táctica con cada rotación, ha sido especialmente desarrollado para satisfacer las demandas.

El sistema MER para el registro de microelectrodos y la estimulación de pruebas) completa la gama de productos para la estimulación cerebral profunda.

Biopsia

Una biopsia se realiza cuando la resección quirúrgica no es factible de forma segura, por ejemplo, debido a la ubicación del tumor o al deterioro del estado clínico del paciente.

Las intervenciones en la fosa craneal posterior son trayectorias particularmente difíciles de planificar debido al acceso especial. La perfecta interacción de la unidad de anillo principal y SUSy ofrece la máxima flexibilidad para planificar estas trayectorias sin colisiones.

InoMed ofrece una amplia gama de sofisticados instrumentos de biopsia para la estereotaxia intraoperatoria.

Estereo-EEG (sEEG)

El registro de señales EEG con electrodos de profundidad colocados estereotácticamente se utiliza para el diagnóstico de la epilepsia resistente a los medicamentos. Para ello, se eligen principalmente trayectorias laterales. El montaje AP permite realizar estas trayectorias de forma incondicional y segura.